Nuestros lugares favoritos para visitar en la capital argentina, desde un lujoso hotel diseñado por Philippe Starck en Puerto Madero, una casa de un ícono del cine en Palermo, y hasta un puñado de palacios de la Belle Epoque en elegante Recoleta. Hemos reducido sus opciones de dónde alojarse en Buenos Aires a la lista a continuación; sigue leyendo.
10 Alojamientos en Buenos Aires
Con su elegante ambiente en negro, grafito y rojo, y muebles modernos que son simples pero elegantes, Fierro es el tipo de hotel en el que se siente cómodo al instante. En la planta baja, más allá del restaurante, hay un jardín con árboles frondosos y pequeños árboles. mesas donde se sirve el desayuno en las mañanas soleadas. Date un capricho en una suite con balcón, que da al jardín trasero y es más tranquila que las que dan a la calle. No importa en qué habitación termines, la gran cama de felpa y las cortinas opacas te brindarán una buena noche de sueño. Los baños son pequeños, pero al menos la presión del agua es buena y fuerte.
Una mansión Belle Epoque y una torre de 12 pisos conforman este hotel. En el interior, la decoración combina la estética tradicional con la contemporánea: piense en muebles de caoba y cuero, y en la decoración y las comodidades que iluminan las pasiones argentinas por los caballos, el tango y el vino. Los jardines son impresionantes e incluso hay una piscina climatizada de estilo romano. En la torre, las habitaciones son animadas y coloridas, con muchos cojines naranjas y sillas estampadas. La estética se inclina hacia la opulencia francesa en la Mansión, completa con espejos dorados, candelabros de vidrio y papel tapiz Toile de Jouy.
Ubicado en un edificio neoclásico cerca de las Galerías Pacífico, las paredes blancas de Esplendor, la escalera flotante y los retratos masivos de íconos argentinos como el Che Guevara, Eva Perón le da al hotel un ambiente de galería de arte. Debido a que se encuentra cerca de la calle Florida, peatonal y comercial, así como de las torres de oficinas, el hotel atrae a una gran variedad de ejecutivos en la ciudad por negocios, así como a parejas de Brasil y otros países latinoamericanos en la ciudad en una juerga de compras . Las habitaciones están decoradas en colores pastel y tienen una mezcla de muebles modernos contemporáneos y de mediados de siglo, como las sillas de malla de acero Bertoia. Algunas habitaciones cuentan con bañera y ducha separadas.
Ubicado en el extremo sur de Puerto Madero, este hotel es todo de acero, vidrio e inundado de luz natural. El vestíbulo se siente como un lugar de reunión de loft, gracias a una mesa de billar que juega en el centro del escenario, el arte moderno que cuelga en las paredes y una mezcla de muebles modernos y modernos en tonos vibrantes. Mientras que Faena cerca atrae a una multitud adinerada pero artística, Madero es más adecuado para aquellos que viajan por negocios y quizás para familias que desean estar en un vecindario amigable para los peatones lejos del bullicio de la ciudad. Las habitaciones son espaciosas y continúan con el ambiente contemporáneo establecido en el vestíbulo, con pisos de madera oscura y muebles apagados en colores cremosos, excepto tal vez una silla Tulip en un tono rojo vibrante. Opte por una habitación en la esquina, la mayoría de las cuales tienen cocinas y balcones con impresionantes vistas de los muelles.
El antiguo hogar de Francis Ford Coppola mientras filmaba su película Tetro, este hotel es como un pedacito de cielo en el bullicioso Palermo Soho. En el interior hay patios de terracota, jardines exuberantes, una cocina al aire libre con parrilla y habitaciones cálidas y llenas de luz, cada una con el nombre de un miembro diferente de la familia Coppola. Aquí solo hay siete habitaciones, y cada una está decorada con muebles y obras de arte seleccionadas, presumiblemente, por el propio Coppola durante sus viajes por Argentina y otros lugares de América Latina, incluidos los tapices indígenas peruanos. El servicio es ultra discreto: un gerente, un conserje y un sumiller están disponibles, pero generalmente están fuera de la vista (el teléfono celular está listo) a menos que sea necesario.
Las Cañitas está llena de pequeños restaurantes de moda y bares de barrio. Este hotel de 11 habitaciones está ubicado en un bonito edificio pintado de blanco crema. Por dentro se siente como el hogar cuidadosamente decorado de tu tía favorita. Hay un salón donde sofás y sillas de aspecto antiguo rodean una chimenea. Más allá de la pequeña sala de desayunos hay puertas de vidrio que conducen a un tranquilo jardín cubierto de viñas. Una terraza en la azotea tiene una pequeña bañera de hidromasaje y sillones.
Cuando la gente dice que Buenos Aires es el París de América del Sur, seguramente el hotel que viene a la mente es el Alvear. El lujo de la vieja escuela adquiere un nuevo significado desde la renovación y las renovaciones que tuvieron lugar en 2016. Nuevo en el hotel son las modernas suites en los dos pisos superiores, y en la azotea, un generoso spa, una piscina y un bar con la boca abierta. Vistas del barrio. El desayuno buffet es quizás el mejor de la ciudad. Y el té de la tarde en L’Orangerie es todo lo que pueda imaginar: un servicio con guantes blancos, platos delicados y bandejas llenas de bollos, y pequeños sándwiches perfectos, pasteles tentadores y té servido en tazas doradas.
Ubicado en Microcentro y no muy lejos del Centro Cultural Borges y el Centro Naval, este hotel juega con un tema náutico y mantiene las cosas simples con una paleta azul, blanca y marrón. Los pisos de madera, los espejos redondos en las paredes y los muebles bien colocados en cuero y gamuza le dan al salón un ambiente acogedor. Salga a la azotea del octavo piso para darse un chapuzón en la piscina o una siesta en una cómoda tumbona. Es una opción asequible y cómoda si viaja solo y no necesita toneladas de espacio.
Antes de que Buenos Aires se rindiera al automóvil, y cada hombre argentino modeló su ego sobre el de la leyenda de la Fórmula Uno, Juan Manuel Fangio, la Avenida Alvear era una de las principales vías de la ciudad, con carruajes tirados por caballos y tranvías que circulaban en ruta hacia los jardines de Palermo. y parques sombreados. Algo de este espíritu Belle Epoque aún perdura y en ningún otro lugar más que en el Palacio Duhau, completado en 1934 como la mansión de la ciudad de una familia terrateniente. Su gran fachada neoclásica está justo en la avenida, y el vestíbulo es un espacio majestuoso y sereno donde la luz se vierte desde la terraza a las columnas de mármol estriadas, puertas de madera intrincadamente talladas y sofás bajos de cuero blanco. Los jardines escalonados en la terraza son dignos de una escena en The Great Gatsby. Las habitaciones varían desde espaciosas y funcionales hasta suntuosas y palaciegas; La suite del tocador tiene servicio de mayordomo, un enorme baño de mármol y, quizás más impresionante, dos terrazas privadas con vistas a la avenida de abajo. El restaurante Duhau y los espacios públicos canalizan el glamour histórico de la propiedad, con las parejas locales almorzando y los forasteros bebiendo cócteles con leche de Arnaud. El barrio circundante de Recoleta es conocido por su arquitectura del viejo mundo, y este hotel, inspirado en el Château du Marais, cerca de París, es la máxima expresión de la francofilia argentina. Su único rival en esta majestuosa franja es el Palacio Alvear, pero donde este hace alarde de su ostentación, el hotel más grande de América del Sur del Hyatt se mantiene solo.
El barrio es Puerto Madero, justo en el paseo marítimo. Desde afuera, el edificio de ladrillo rojo que ocupa Faena no hace nada para insinuar la decoración exagerada de lo que hay dentro. El lugar está diseñado por Philippe Starck. ¿Necesitamos decir más? Es oscuro y dramático, con cortinas de terciopelo rojo, alfombras profundas, vidrio teñido de rosa, sofás de cuero rojo camión de bomberos. Un montón de rojo y negro en todas partes con un toque de lo ridículo. Afortunadamente, Starck mostró un poco de moderación al diseñar las habitaciones. En lugar de oscuras y de mal humor, las habitaciones son un estudio con moderación, al estilo Faena. Faena es caro, pero si quieres estar en Puerto Madero y eres fanático de la marca de diseño de Starck, este hotel es para ti.