El hotel parador hondarribia ocupa un hermoso castillo construido por el rey de Navarra, Sancho Abarca, en el siglo X. El edificio aún conserva el aspecto y la atmósfera de una original fortaleza medieval y proporciona un magnífico telón de fondo a la ubicación de la costa. El grueso muro exterior de la fortaleza oculta su interior bellamente renovado.
No se pierda la inmensa belleza natural de la piedra del patio del Parador de Hondarribia o las impresionantes vistas al mar desde la terraza y algunas de las habitaciones, a lo largo de la costa francesa.
Déjese llevar por la hermosa atmósfera del castillo parador de fuenterrabia mientras explora sus rincones ocultos, paseando por sus arcos y admirando el trabajo de hierro forjado y los artesonados que adornan las paredes y los techos. Las lanzas, los cañones y las armaduras dan un aire de elegancia a los confortables alrededores.
Instalaciones del Parador de Hondarribia
El Parador de Hondarribia San Sebastián, domina la ciudad desde su punto más alto, ocupa un antiguo castillo construido originalmente por el rey Sancho II de Navarra en el siglo X. Detrás de los gruesos muros del propio castillo se encuentra el magnífico interior del Parador, con su fino patio, techos de vigas y arcos, y sus conjuntos de cañones, lanzas y armaduras.
Este es un edificio muy impresionante, pero el ambiente es confortable y con un marcado sentido de la elegancia. Desde la terraza del parador y algunas de las habitaciones hay magníficas vistas de la bahía de Francia.
El también conocido como Parador de Fuenterrabia, dispone de encantadores rincones, espacios adornados con arcos, hierro forjado y artesonados rodean a los huéspedes en una atmósfera de indescriptible belleza. Lanzas, cañones y armaduras componen la decoración interior ofreciendo un aire de elegancia histórica
Este Parador Nacional de Hondarribia tiene veintiocho habitaciones de dos camas, tres habitaciones con camas dobles, cuatro habitaciones individuales y una habitación de fácil acceso para discapacitados.
Todas las habitaciones tienen baño privado y teléfono, televisión por satélite, caja fuerte y un mini bar. Las habitaciones superiores de este Parador disfrutan de vistas al mar.
Hay un bar disponible para los huéspedes. Hay calefacción en el Parador pero no hay aire acondicionado. Las instalaciones incluyen cambio de moneda, ascensor, televisión por satélite, tienda de regalos, hilo musical, aparcamiento (sin seguridad y con plazas limitadas), jardín y una sala de conferencias.
Área local del Parador Nacional de Hondarribia
La ciudad vasca de Hondarribia (conocida como Fuenterrabia en español) está en una península cerca de la frontera con Francia, entre San Sebastián y Biarritz. Su posición estratégica dio lugar a varias batallas por la posesión de la ciudad en 1521, 1638 y 1792, y esta historia se refleja en las murallas de la ciudad y en el pintoresco casco antiguo.
Este rústico puerto de pescadores rebosa de carácter y los visitantes encontrarán una magnífica variedad de restaurantes que sirven la pesca local. El Parador de Hondarribia, en su tranquilo entorno, es ideal para quienes deseen viajar por el corazón de Guipúzcoa para explorar los pintorescos pueblos pesqueros vecinos y las hermosas playas que se extienden a lo largo de la costa norte.
Hondarribia también es la parada perfecta para quienes se embarcan en el «Camino de Santiago». Los amantes de la naturaleza también se interesarán por el Parque Natural de Bértiz, con su abundante flora y fauna, situado a poca distancia del Parador.
- Ver más Paradores Nacionales de Turismo
- Hondarribia
Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción y del Manzano.
Gótico XV-XVI.
Muralla de la ciudad.
Puerta de Santa María.
Antigua fortaleza.
Calle Mayor y Plaza de Guipúzcoa.
Casas señoriales.
Barrio de la Marina (Típico barrio marinero).
Santuario de Guadalupe y su manantial.
Castillo de San Telmo. - Bajo Bidasoa (19 km.)
Irún.
Hendaya.
Monte de Jaizquíbel.
Isla de los Faisanes.
Castillo de Abaddie. - País Vasco francés (15 km.)
San Juan de Luz.
Biarritz.
Bayona.
San - Sebastián/Donostia (20 km.)
- Pasaia Donibane (8 km.)
- Pesca en barco
- Viajes en barco
- Piragüismo
- Pesca
- Golf
- Montar a caballo
- Bicicleta de montaña
- Parapente
- Buceo
- Pesca en el mar
- Windsurfing
- Vehículos 4×4
El Parador de Hondarrabia no tiene un restaurante, sin embargo hay excelentes lugares para comer localmente (pregunte en el Parador). Un desayuno buffet está incluido en el precio de la habitación para los huéspedes que se alojen en el Parador.
- Alarde: 8 de septiembre, Hondarribia.
- San Pedro: procesión de los pescadores, 29 de junio. Hondarribia.
- Día de Santiago: día de la Kutxa, 25 de julio. Hondarribia.
- Festival de cine: septiembre, San Sebastián/Donostia, 18 km.
- Víspera de San Juan: 23 de junio. Hondarribia.
- Semana Grande: a partir del 14 de septiembre, San Sebastián/Donostia, 18 km.