Desde las terrazas del Parador de Melilla tendrá las mejores vistas de la Ciudadela o Pueblo (ciudad amurallada) y de los largos tramos de playas que la rodean.
Elevándose sobre un pequeño valle en la parte alta del parque de Lobera, este edificio se baña en el sol norteafricano mientras disfruta de su tranquila ubicación. Este parador tiene un jardín privado y una refrescante piscina.
Cómodas zonas comunes comparten la elegancia y la sencillez en la decoración de los dormitorios que tienen vistas panorámicas desde sus terrazas.
La cocina de Melilla tiene fuertes influencias andaluzas combinadas con la cultura árabe. Al ser una zona costera, el pescado y los mariscos tienen una fuerte presencia en la cocina local. Hay que probar el «rape Estopinan» y la ensalada de verduras fritas con salazón de Melilla.
Además de la cocina local hay un menú sin gluten.
En Melilla no hay que perderse la visita a la Ciudadela que fue erigida por primera vez en el siglo XV, la Mezquita y la Sinagoga, la Iglesia de la Purísima Concepción, el Museo de la Ciudad y los pinares de Rostrogordo.
Hay dos bonitos parques en Melilla, el de Hernández, situado en el interior de la ciudad y que posee plantas exóticas, palmeras y árboles centenarios y el de Lobera que está cerca del hotel.
El Museo Amazigh tiene exhibiciones de cerámica neolítica y una variedad de joyas.
Hay dos grandes fiestas durante el año: La Virgen de la Victoria, el 8 de septiembre, y Pedro Estopinan que fundó la ciudad, el 17 de septiembre.
Como es un puerto libre, la ciudad tiene vendedores de una amplia gama de productos procedentes de África y Oriente Medio. Los encontrará en los pequeños mercados de la ciudad, como el Polígono (barrio árabe), el Mercadillo del Real, y el Mercadillo barrio Bateria Jota.
Las actividades turísticas en Melilla están principalmente orientadas al mar, como la natación, el buceo y la navegación. También hay que visitar la zona de las marismas saladas de Ras el Ma (el camino le llevará frente a las Islas Chafarinas), la grandiosa bahía de Alhucemas, o ir de compras a los mercados de Oujda o Uled Mimon. Estas dos últimas visitas implican la entrada en territorio marroquí, por lo que necesitarás tu pasaporte y quizás, una tarjeta verde.
El Parador de Melilla cuenta con treinta y dos habitaciones de dos camas, tres habitaciones con camas dobles, cuatro habitaciones individuales y una habitación de fácil acceso. Todas las habitaciones tienen televisión con canal plus, mini-bar y caja fuerte.
El edificio dispone de aire acondicionado, calefacción central, cambio de moneda, ascensor, aparcamiento (sin vigilancia y con plazas limitadas), hilo musical, televisión por satélite, Internet inalámbrico gratuito, jardín, piscina de temporada, restaurante (Gastrobar) y bar. Las reuniones de negocios pueden celebrarse en el Parador de Melilla.
Las reuniones de negocios pueden celebrarse en el hotel.
La distancia al aeropuerto más cercano es de aproximadamente 3 kms y la estación de tren más cercana está a 1 km.
El restaurante tradicional está cerrado. Las comidas se sirven en el ‘Gastrobar’ con una oferta informal pero completa. El desayuno y los servicios de eventos se seguirán sirviendo en el Parador.
No se permiten mascotas.
- Melilla.
- El casco antiguo.
- Museo Municipal.
- Pinar de Rostrogordo.
- Oujda (159 km.)
- Mercado al aire libre y compras
- Ras el Ma (71 km.)
- Zona de lagos salados.
- Alhucemas (175 km.)
- Gran bahía con excelentes playas.
- Nador (12 km.)
- Pesca submarina
- Nadar
Descubre el nuevo espacio de restauración del Parador de Melilla. La oferta de menús en este lugar de comidas se basa en ejemplos clásicos de la cocina de Melilla, con una presentación fresca y casual y precios muy asequibles.
El menú del Parador incluye tapas, porciones más grandes y porciones completas de platos locales, con una fuerte influencia andaluza.
Además, también ofrecemos un menú preparado diariamente por nuestro equipo de cocina, con una selección de la mejor cocina regional.
En nuestro restaurante, los productos son las estrellas. ¿Por qué no venir a explorar Melilla a través de su cocina?
- Pedro de Estopiñán (Fundador de la ciudad): 17 de septiembre, Melilla.
- Virgen de la Victoria: 8 de septiembre, Melilla.
Descubre los Mejores Paradores de España