Mejor época para visitar Cancún


cuando viajar a cancun
Las playas de Cancún están en su mejor momento de diciembre a abril

¿Cuándo es el mejor momento para viajar a Cancún?

Abril, mayo, noviembre y principios de diciembre son los mejores momentos para visitar Cancún, ya que ofrecen la combinación perfecta de buen clima, multitudes más pequeñas y buenas tarifas en vuelos y hoteles. Abril y diciembre ofrecen el mejor clima, mientras que mayo es mejor para la vida silvestre (los tiburones ballena han llegado y las tortugas marinas están anidando), y noviembre es el menos poblado y el mejor precio (aunque puede haber lluvia en algunos años). Las excepciones son durante el Día de Acción de Gracias, Navidad y Semana Santa, el momento más activo para las vacaciones familiares mexicanas.

  • El mejor momento para visitar Cancún cuando hace buen tiempo: el clima de Cancún puede ser fantástico durante casi todo el año, aunque es particularmente excelente desde finales de diciembre hasta abril, siendo enero y marzo la época pico de clima fantástico. Estos meses tienen la menor cantidad de lluvia y humedad, las temperaturas más cálidas y los cielos más soleados. Espere condiciones de playa hermosas casi todos los días y un clima agradable para explorar las ruinas y selvas en el interior. Las temperaturas del océano son más frías que en los meses de verano, pero aún así son cómodas para nadar. Las temperaturas de la noche y temprano en la mañana son generalmente cálidas durante este tiempo, pero pueden ser un poco más frescas de diciembre a febrero, por lo que es una buena idea llevar una chaqueta ligera o un suéter si viaja durante los meses de invierno.
  • La mejor época para visitar Cancún para obtener excelentes ofertas: la mejor época para disfrutar de una buena oferta es durante la temporada de lluvias del verano, de julio a octubre, con precios especialmente reducidos en septiembre y octubre. Esto coincide con la temporada de huracanes, pero los huracanes solo han aterrizado aquí dos veces en los últimos treinta años. La gran mayoría de los días durante la estación húmeda son calurosos, secos y húmedos, pero con poca o ninguna lluvia. Para los viajeros que no les importa el calor y la lluvia ocasional, este es el momento ideal para viajar. Las tarifas de los hoteles tienen un gran descuento y los buscadores de ofertas también encontrarán tarifas más baratas en vuelos y excursiones. Los viajeros durante estos meses pueden ahorrar cientos, incluso miles, de dólares en comparación con cualquier otra época del año.
  • La mejor época para visitar Cancún para familias y niños: de abril a junio y noviembre son los mejores momentos en Cancún para las familias que viajan con niños. Las tarifas para hoteles, vuelos y excursiones son más bajas que durante la temporada alta, las atracciones y las playas están menos llenas, y el clima es cálido y cómodo, ideal para visitar las ruinas mayas y los parques de aventura en las selvas del interior. La temperatura del agua es cálida para nadar y bucear durante todos estos meses, con tiburones ballena y tortugas marinas presentes en mayo y junio. Las únicas excepciones a esto son durante la semana de Acción de Gracias, cuando toneladas de estadounidenses visitan, y durante la Semana Santa (Semana Santa), la semana previa a la Pascua, que es la semana de vacaciones más ocupada para las familias mexicanas.
  • La mejor época para visitar Cancún para evitar las multitudes: la mejor época para evitar las multitudes es durante la temporada de lluvias, de junio a octubre, especialmente en septiembre y octubre. Como se mencionó anteriormente, estos meses se alinean con la temporada de huracanes, aunque las tormentas son muy raras. Los viajeros durante este tiempo encontrarán playas maravillosamente vacías y excursiones a las ruinas casi privadas. Tenga en cuenta que debido a que hay menos viajeros en este momento, muchos operadores turísticos y restaurantes cierran para sus propios descansos, especialmente durante el mes de octubre.
  • Mejor época para visitar Cancún o hacer turismo (selvas y ruinas): diciembre y abril son los mejores meses para visitar Chichén Itzá, Valladolid y los parques de aventura en la jungla. El clima es adecuado desde mediados de diciembre hasta abril, con días soleados, muy poca lluvia, temperaturas cálidas y humedad relativamente baja. Sin embargo, la hora pico de viaje es de enero a marzo, por lo que durante ese tiempo, las atracciones estarán muy llenas. Viajar al comienzo o al final del mejor clima, en diciembre y abril, le brinda las condiciones ideales para explorar todo lo que el área de Cancún tiene para ofrecer.
  • El mejor momento para visitar Cancún para nadar, bucear: los océanos, los arrecifes y los cenotes son realmente maravillosos durante todo el año, aunque existen algunas fluctuaciones en las condiciones. Las temperaturas del agua están en su nivel más bajo en febrero y marzo y en su nivel más alto desde julio hasta octubre. Sin embargo, septiembre y octubre tienden a tener más días de lluvia, por lo que julio y agosto son los mejores de estos cuatro meses para nadar. Para buceo y snorkeling, Cancún no es el mejor lugar. A pesar de que está rodeado por un enorme arrecife y lleno de vida silvestre, el agua a menudo es lo suficientemente áspera para reducir la visibilidad, además de que el coral cerca de la zona hotelera principal está casi muerto. Los tours de snorkel y buceo generalmente llevan a los visitantes a las cercanas Isla Mujeres, MUSA o Punta Nizuc en el extremo sur de la Zona hotelera, donde el agua es más tranquila y clara con la vida marina activa. La visibilidad es mejor en los meses más secos, de noviembre a mayo, especialmente durante los meses de enero a marzo. Para bucear, especialmente con tiburones ballena, visite a fines de mayo; El agua es cálida, la visibilidad es buena y han llegado los primeros tiburones ballena.
  • El mejor momento para visitar los tiburones ballena y las tortugas marinas de Cancún: Cancún es uno de los lugares más confiables para ver a estos dos animales en peligro de extinción. Los tiburones ballena comienzan a llegar en mayo y son abundantes en junio. Desde junio hasta agosto, los tours de tiburones ballena tienen casi un 100% de probabilidad de ubicar a estos gigantes suaves, generalmente varios a la vez en un solo lugar. Los tiburones ballena comienzan a abandonar el área en septiembre y casi todos han desaparecido a finales de mes. Las tortugas marinas adultas comienzan a anidar en las playas en mayo, especialmente hacia fines de mes y terminan en octubre. Las bebés tortugas marinas comienzan a incubar y dirigirse hacia el mar en julio, continuando sus caminatas nocturnas hasta diciembre. El mejor momento para ver los tres grupos (tiburones ballena, tortugas anidando y tortugas bebés) es en julio y agosto, cuando todos están completamente presentes y activos.
  • La mejor época para visitar Cancún para lunas de miel: Cancún es el más hermoso de diciembre a mayo, con condiciones ideales de playa y cielos despejados durante estos meses más secos, la combinación perfecta para la luna de miel. A principios de diciembre, abril y mayo se ofrece la mejor combinación de buen clima, multitudes bajas y buenas tarifas de habitación para los recién casados ​​que celebran con un poco de presupuesto. De enero a marzo tiene el mejor clima, con la mayor cantidad de días soleados y condiciones de playa casi perfectas, pero las tasas son más altas y las multitudes son más grandes.
  • La mejor época para visitar Cancún para disfrutar de la vida nocturna: Cancún siempre tiene una gran vida nocturna, con fiestas que se realizan continuamente en todos los clubes y bares de la zona residencial cerca de Punta Cancún en la zona hotelera. Sin embargo, diferentes épocas del año atraen a multitudes de fiesta. Cancún es el más legendario por sus vacaciones de primavera, con fiestas salvajes todo el día y la noche, los mejores DJ internacionales y concursos de bikini durante todo el mes de marzo. De junio a mediados de julio también se ven muchas fiestas, esta vez para los graduados de secundaria que se retiran antes de que comience la universidad. La edad legal para beber es de 18 años en México, pero las identificaciones rara vez se controlan. Para una increíble vida nocturna para adultos, visite de diciembre a febrero. Los clubes y bares todavía se vuelven locos, pero la edad promedio de las multitudes es de más de 25 años, y es menos probable que vomiten en tus zapatos.
  • La mejor hora para reservar vuelos y hoteles para Cancún: ¿Quién no quiere obtener la tarifa aérea más barata al reservar un vuelo a Cancún? Si bien no se trata de una ciencia, hay trucos para ayudarlo a obtener el mejor precio. En general, cuanto antes mejor; sin embargo, comprar con mucha anticipación a veces puede conseguirle un trato peor que si hubiera esperado un poco. Los precios son más altos si esperas demasiado tiempo. El punto dulce tiende a ser alrededor de tres a cuatro meses de anticipación, con las mejores tarifas aéreas que generalmente se encuentran para los viajes de temporada baja que se realizan entre fines de la primavera y principios a mediados del otoño. Cuando se trata de hoteles, cuanto antes reserve la mejor oferta encontrará, ya que solo hay un cierto número de habitaciones disponibles a las tarifas más bajas, cuando se reservan, los precios aumentan. Reserve su habitación tan pronto como haya reservado su vuelo si es posible.
  • Una nota sobre las vacaciones de primavera: aunque Cancún fue una vez famoso por sus enormes y ruidosas multitudes de vacaciones de primavera y un destino que se debe evitar durante el mes de marzo, al permanecer fuera de la calle principal, no aventurarse en los clubes a altas horas de la noche y simplemente evitar Los hoteles que atienden a ese grupo disfrutarán de un ambiente relativamente tranquilo. Aquellos que quieran encontrar una fiesta pueden hacerlo fácilmente, mientras que aquellos que prefieren un ambiente más tenue también pueden encontrarlo.
Cancun underwater museum
Cancún Underwater Museum

Temporadas de viaje a Cancún

  • Temporada alta (de mediados de diciembre a marzo): el invierno y el comienzo de la primavera son las horas pico de viaje en Cancún cuando las tarifas para hoteles y vuelos son las más caras y las multitudes más intensas. Navidad, Año Nuevo, y especialmente las vacaciones de primavera son los momentos más populares para viajar aquí. Pero al reservar con varios meses de anticipación, los viajeros pueden encontrar mejores tarifas y ofertas ocasionales. Para evitar las aglomeraciones durante la temporada alta, reserve su estadía en Riviera Cancún, Playa Mujeres e Isla Mujeres, que son menos pobladas que la avenida principal a lo largo de la Zona Hotelera. Reserve con anticipación los mejores hoteles en Cancún y los mejores hoteles familiares en Cancún para las vacaciones de temporada alta.
  • Temporada baja (de junio a octubre): el verano es la temporada baja cuando los cazadores de ofertas pueden obtener las mejores tarifas en habitaciones de hotel, vuelos y excursiones. Espere que las playas, los bares y las atracciones sean discretas y mucho menos concurridas de lo habitual. Estos meses amigables con el presupuesto no son los mejores para el clima, con días de mucho calor y duchas frecuentes. Las tormentas son generalmente pesadas pero breves, y aunque esto es técnicamente una temporada de huracanes, las grandes tormentas son raras y solo han aterrizado dos veces en los últimos treinta años. Julio y el final de la cola de octubre tienden a tener los días más secos y menos nublados de la temporada.
  • Temporada media (abril, mayo y noviembre hasta mediados de diciembre): la temporada de hombro puede ser un momento increíble para visitar Cancún, con días soleados, menos posibilidades de lluvia y una gran cantidad de gente. Aunque las ofertas no son tan altas como en la temporada baja, las tarifas de las habitaciones son mucho más bajas que en la temporada alta, especialmente si se reserva con anticipación o para estancias de más de cinco noches. Excepciones a este otoño durante la Semana de Acción de Gracias, un tiempo de viaje popular para los estadounidenses, y durante la Semana Santa, la semana antes de la Pascua, el momento más activo para las vacaciones familiares mexicanas.

Clima en Cancún mes a mes

  • Clima de Cancún en enero: enero en Cancún es cálido, soleado y seco, con máximos diarios de alrededor de 28 ° C, que descienden a una temperatura más fresca y confortable de 20 ° C en la noche. Cancún está ubicado en el borde de una jungla tropical, por lo que la humedad siempre está presente, pero enero es la época menos húmeda del año, especialmente hacia el final del mes. Este es un gran mes para salir y explorar las ruinas y la selva interior, así como visitar el centro de Cancún y la playa. Las lluvias son ocasionales, pero suelen ser muy ligeras y cortas, y duran solo una hora o dos. Las temperaturas del océano son más frías que en otras épocas del año, pero todavía son cómodas para nadar. La visibilidad es excelente para el snorkeling o el buceo. (Temperatura máxima promedio: 28 ° C, precipitación promedio: 46 mm, días con lluvia: 7, temperatura del océano: 27 ° C).
  • Clima de Cancún en febrero: febrero continúa con la tendencia del clima magnífico, solo un grado más o menos más cálido que el de enero y ligeramente más seco, con menos y menos lluvias. Aunque la cobertura de nubes es mínima, la humedad aumenta un poco, lo que la hace un poco más húmeda, aunque todavía lo suficientemente cómoda para explorar el interior. Las condiciones de la playa son excelentes, con buena visibilidad para el snorkeling y temperaturas del agua cómodas para nadar. (Temperatura máxima promedio: 28 ° C, precipitación promedio: 44 mm, días con lluvia: 5, temperatura del océano: 26 ° C).
  • Clima en Cancún en marzo: espere un clima espléndido en marzo, el segundo mes más seco en Cancún, con días cálidos con un promedio de 29 ° C y noches cómodas. La lluvia solo llega una vez a la semana en promedio, e incluso entonces las lluvias son más livianas y rápidas, dejando el cielo despejado y brillante. La humedad está en aumento, pero aún es cómoda para hacer caminatas, visitar las ruinas o los pueblos coloniales; Las brisas de la playa mantienen la costa fresca. Las temperaturas del agua y la visibilidad se mantienen constantes a partir de febrero. (Temperatura máxima promedio: 29 ° C, precipitación promedio: 37 mm, días con lluvia: 4, temperatura del océano: 26 ° C).
  • Clima de Cancún en abril: abril es el mes más seco del año. Solo llueve unos tres días al mes, y en esos días, las lluvias suelen ser muy cortas y ligeras. Los días y las noches son cálidos, con unas pocas horas de calor en las tardes. La humedad es alta, pero las temperaturas suelen ser lo suficientemente suaves como para explorar las ruinas y la jungla. El clima en la playa es casi perfecto, con un montón de días soleados y ventosos y temperaturas cálidas del océano, especialmente a finales de mes. (Temperatura máxima promedio: 31 ° C, precipitación promedio: 31 mm, días con lluvia: 3, temperatura del océano: 27 ° C).
  • Clima de Cancún en mayo: mayo es el tercer mes más seco del año, con breves tormentas hacia fines de mes. La cobertura de nubes es generalmente más pesada que en meses anteriores, y la humedad es muy alta. La mayoría de los días ve cielos despejados, mañanas y noches cálidas y tardes calurosas. Los días de playa son ventosos, por lo que la humedad puede no ser perceptible. Pero si planea visitar Chichén Itzá o los parques de aventura, vaya por la mañana antes de que el día se caliente; a principios de mes es mejor, también. Las temperaturas del océano están aumentando, y los primeros tiburones ballena y las tortugas marinas que anidan están llegando ahora. (Temperatura máxima promedio: 32 ° C, precipitación promedio: 52 mm, días con lluvia: 5, temperatura del océano: 28 ° C).
  • Clima de Cancún en junio: el verano es la temporada de lluvias, y junio es uno de los meses más lluviosos. La mayoría de los días ve una buena cantidad de cobertura de la nube, pero las tormentas reales solo alcanzan un cuarto de los días, y aún así, es poco probable que llueva por mucho tiempo. Los primeros días verdaderamente calurosos del verano llegan más tarde en el mes. Junio ​​marca el comienzo de la temporada de huracanes, aunque las grandes tormentas son raras y tienden a ocurrir más tarde en la temporada. Las playas son los lugares más cómodos para relajarse este mes, ya que la brisa constante mantiene el calor percibido. Si decide aventurarse tierra adentro, asegúrese de llevar mucha agua y planee nadar en un cenote para refrescarse. (Temperatura máxima promedio: 32 ° C, precipitación promedio: 115 mm, días con lluvia: 8, temperatura del océano: 28 ° C).
  • Clima de Cancún en julio: los días de lluvia son menos frecuentes este mes, con tormentas más fuertes que terminan rápidamente. Los días son más cálidos y bochornosos que en junio. De hecho, la última quincena de julio y la primera quincena de agosto son las semanas más calurosas del año. Es mejor pasar el tiempo en la playa o refrescarse en un cenote; Se mantienen refrescantemente enérgicos durante todo el año. Si te aventuras hacia las ruinas, asegúrate de llevar mucha agua. Las temperaturas del mar se mantienen estables a partir de junio. Las primeras tortugas bebés comienzan a incubar ahora y se dirigen al océano todas las noches. Este es un mes excelente para la vida marina, con tiburones ballena, tortugas nido y tortugas para incubar, todo aquí al mismo tiempo. (Temperatura máxima promedio: 32 ° C, precipitación promedio: 103 mm, días con lluvia: 5, temperatura del océano: 28 ° C).
  • Clima de Cancún en agosto: agosto comienza cálido y opresivamente húmedo durante las primeras semanas, y comienza a enfriarse a medida que avanza el mes. Mientras que la temperatura ambiente disminuye, los días de lluvia aumentan, especialmente hacia finales de mes. La mayoría de los días ve sol mezclado con períodos de cielos nublados. Los días que tienen lluvia generalmente solo experimentan lluvias durante una o dos horas en total. Quédate en la playa o en los cenotes tanto como sea posible. Este es el último mes del año que tiene los tres grupos de animales: tiburones ballena, tortugas marinas anidando y tortugas bebés. (Temperatura máxima promedio: 33 ° C, precipitación promedio: 136 mm, días con lluvia: 6, temperatura del océano: 29 ° C).
  • Clima de Cancún en septiembre: el mes más lluvioso del año, septiembre presenta al menos una pequeña lluvia durante aproximadamente un tercio del mes y días nublados la mayor parte del tiempo. Si bien las lluvias son más regulares e intensas, generalmente duran alrededor de dos o tres horas. Huracanes rara vez golpeó Cancún, pero cuando lo hacen, por lo general en septiembre u octubre. Los días son extremadamente húmedo, aunque el calor y la humedad son menos constante en la última semana. Las temperaturas del agua son ligeramente más cálidas en comparación con agosto. Es probable que la playa sea el lugar más cómodo para relajarse la mayoría de los días, aunque es una buena idea tener algunas actividades planeadas para los días de lluvia, por si acaso. Los tiburones ballena comienzan a abandonar la zona de este mes, mientras que las tortugas marinas siguen nido y escotilla. (Temperatura máxima promedio: 32 ° C, precipitación promedio: 185 mm, días con lluvia: 10, temperatura del océano: 29 ° C).
  • El tiempo en Cancún en octubre: esperar más días de lluvia, pero menos precipitación total que en septiembre. La mayoría de los días lluviosos, nublados y húmedos son a principios de mes, con el clima cada vez más agradable a medida que pasan las semanas. El mes termina con cielos despejados, temperaturas cálidas y un hermoso clima en la playa. Las temperaturas del océano son ligeramente más bajas que en los meses anteriores. Este es el último verdadero mes de la temporada de huracanes, tormentas, aunque son raros en Cancún. Los últimos anidación de las tortugas ponen sus huevos este mes, antes de regresar al mar. (Temperatura máxima promedio: 31 ° C, precipitación promedio: 157 mm, días con lluvia: 11, temperatura del océano: 28 ° C).
  • Clima de Cancún en noviembre: las temperaturas siguen bajando, los cielos se vuelven más claros y los días de lluvia son menos frecuentes en noviembre. La mayor parte de la humedad y la lluvia viene a principios del mes, con duchas rara vez dura más de un par de horas. La mayoría de los días finales de noviembre son perfectos para ir a la playa o visitar los parques de aventura o ruinas. Las temperaturas del océano se mantienen estables a partir de octubre, mientras que la última de las tortugas marinas abandonar la zona. (Temperatura máxima promedio: 29 ° C, precipitación promedio: 95 mm, días con lluvia: 8, temperatura del océano: 28 ° C).
  • Clima de Cancún en diciembre: ¡Diciembre es un momento fenomenal para estar en Cancún! Los días son cálidos, las noches son frescas y cómodas, y los cielos son soleados y claros. Los breves parches de lluvia son fugaces, con días mayormente brillantes. La temporada seca comienza oficialmente en las últimas dos semanas del mes y continúa hasta marzo. Playas son preciosas, con cómodas temperaturas para nadar y una buena visibilidad para el snorkel y el buceo. Las últimas tortugas bebés nacerán y marcharán hacia el océano este mes. (Temperatura máxima promedio: 28 ° C, precipitación promedio: 70 mm, días con lluvia: 7, temperatura del océano: 27 ° C).
clima en cancun

Eventos y Festivales de Cancún

Enero

  • Día de Año Nuevo – Año Nuevo, o día de Año Nuevo, es un día festivo nacional en México. El 1 de enero tiende a ser muy tranquilo en Cancún y en todo el país, con todos descansando y recuperándose de las festividades de la noche anterior. Mientras que la mayoría de los negocios están cerrados, los restaurantes y otros lugares que atienden a los turistas generalmente están abiertos.
  • Mayan Village Show: en Xcaret Park, ubicado aproximadamente a una hora de Cancún, se realizan recreaciones de antiguos festivales mayas, que incluyen un paseo por la jungla y la celebración del descubrimiento del fuego, durante todo el mes de enero.
  • El Día de los Reyes: el 6 de enero es el duodécimo día de Navidad, que es el día tradicional de la entrega de regalos en México. Los niños reciben sus regalos y la familia come junta, especialmente un pan dulce en forma de corona llamado Rosca de Reyes. Una figura de un niño Jesús se hornea en el pan, y quien la encuentre en su rebanada recibirá el Día de la Candelaria, la próxima fiesta, y hará los tamales para la celebración.

Febrero

  • El Día de la Candelaria / Día del Tamal: 2 de febrero. La candela se cae 40 días después de Navidad y es una celebración de la Presentación de Jesús en el Templo. También es el punto intermedio entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera. En este día, las personas visten figuras del bebé Jesús y las llevan a la iglesia para ser bendecidas, junto con las velas. A esto le sigue una comida de tamales, de ahí su otro nombre, con la familia y los amigos. Celebraciones en Veracruz y enormes, con desfiles y más, pero en Cancún, esta es una fiesta más íntima.
  • Carnaval: las fechas exactas varían, pero las celebraciones tienen lugar toda la semana antes del Miércoles de Ceniza, con las fiestas más grandes la noche anterior. El carnaval se celebra en diferentes partes de la Riviera Maya en diferentes días, con la celebración más grande en Cozumel. El Carnaval de Cancún es sorprendentemente íntimo y tiene lugar en el centro de la ciudad, lejos de la principal zona turística. Espere desfiles, música en vivo, disfraces, mucha comida y alcohol, y baile en las calles. Los vendedores ambulantes venderán increíbles especialidades locales, mientras que los caramelos y otras golosinas lloverán de las carrozas del desfile.
  • Island Time Music & Fishing Festival: festival de seis días en Isla Mujeres. Los actos musicales locales y de renombre mundial se presentan en lugares pequeños alrededor de la isla, mientras que los pescadores persiguen el pez vela a través de las aguas locales. Los ingresos benefician a la Little Yellow Schoolhouse, que atiende a niños con necesidades especiales en la isla.

Marzo

  • Inception Music Festival: la fiesta de vacaciones de primavera más grande del mundo, con una duración de 30 días y noches consecutivas y con actuaciones musicales y DJ de primer nivel. Los eventos se llevan a cabo todas las noches en los clubes de Punta Cancún, como The City, Dady’O, Mandala y Palazzo. Las fiestas diurnas se llevan a cabo en Mandala Beach, mientras que las fiestas exclusivas también se realizan en el Oasis Resort.
  • Festival de vino y comida, Cancún-Riviera Maya: celebración de cinco días de comida y vino, con reconocidos chefs y sommeliers de México y los Estados Unidos. Los eventos incluyen cenas de enólogos y chefs famosos, concursos de tacos, fiestas en la playa, golf y mucho más.
  • Equinoccio de primavera en Chichén Itzá: Ocurre anualmente el 20 de marzo, el primer día de la primavera, cuando la luz de la tarde llega al templo de la pirámide de El Castillo justo a la derecha, revela una representación de Kukulkan. El dios serpiente emplumado parece aparecer y descender por el costado. Este asombroso evento ocurre dos veces al año en los equinoccios de primavera y otoño, asombrosos visitantes con la destreza astronómica y matemática de los antiguos pueblos mayas. Por lo general es muy concurrida en los equinoccios y toneladas de diversión. Si prefiere evitar las multitudes, es posible que aún vea el efecto dos días antes o después del equinoccio real.
  • Laser Sailing Show: durante la segunda quincena de marzo, este evento atrae a entusiastas y comerciantes de veleros de todo el mundo. Las aguas alrededor de Cancún están llenas de barcos de vela de todo tipo, grandes y pequeños, que recorren la costa durante dos semanas.

Abril

  • Aniversario de la fundación de Cancún: la historia de Cancún es relativamente nueva. Una comunidad de turismo planificada de manera magistral fundada en 1970, organizada por las familias de los fundadores de la ciudad. Esta celebración de un mes de duración se lleva a cabo en varios lugares del centro y presenta misas, música, exposiciones y un desfile por la avenida Tulum.
  • Semana Santa: la Semana Santa se celebra en todo el país, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascua, que generalmente se realiza de principios a mediados de abril, del 25 de marzo al 1 de abril de 2018. En Cancún, casi todo permanece abierto durante este período para atender a los turistas. y por lo general es muy ocupado. Si planea viajar a Cancún durante la Semana Santa, haga sus reservas tan pronto como sea posible, ya que los vuelos dentro y fuera de México generalmente se completan con meses de anticipación. Los servicios de Pascua se llevan a cabo en iglesias de varias dominaciones, aunque en su mayoría católicas.
  • El Día del Niño: unas vacaciones llenas de diversión, regalos y actividades especiales solo para niños. Aunque no es un día festivo oficial, muchas escuelas no tienen clases este día. Los zoológicos, los parques de atracciones y las atracciones a menudo ofrecen descuentos especiales el 30 de abril. Los viajeros también pueden participar entregando juguetes o dulces a los niños de la calle.

Mayo

  • Cinco de Mayo: el 5 de mayo es un día festivo nacional que conmemora la derrota de los franceses en la Batalla de los Pueblos en 1862. A diferencia de los Estados Unidos, es casi un día normal en Cancún, sin muchas celebraciones. Por lo general, hay bebidas especiales en los bares, y algunos de los complejos turísticos pueden hacer una pequeña fiesta, pero será todo para turistas. El único lugar en México que realmente celebra el Cinco de Mayo se encuentra en Puebla, a más de un día en automóvil.
  • Festival de Cultura del Caribe: Celebración de la cultura maya, mexicana y caribeña a través de la comida, la música, la danza, la literatura, el cine y más. La celebración de ocho días se lleva a cabo en una variedad de lugares en toda la ciudad y presenta una variedad de actos locales e internacionales.
  • Salto de Cancún: Esto es como las vacaciones de primavera para adultos. Un festival de música de cuatro días, con actuaciones en vivo y DJs que hacen girar lo mejor en hip-hop, r & b, reggae y soca. Un día de parque acuático, más fiestas en la playa, fiestas de lencería y fiestas posteriores durante la noche mantienen la acción sin parar.
    Regata del Sol a Sol: una carrera de yates de 456 millas que comienza en abril en St. Petersburg, Florida y termina a principios de mayo en Isla Mujeres. Los eventos incluyen un torneo de baloncesto y el Regata Amigos, una carrera posterior a la carrera alrededor de la isla.
  • Sacred Mayan Journey / Travesia Sagrada: recreación anual de una peregrinación de mil años de Xcaret a Cozumel en adoración a la diosa de la fertilidad Ixchel. Aproximadamente 300 hombres y mujeres reman en canoas por el océano desde el amanecer y regresan al amanecer siguiente. Rituales, música y baile comienzan y terminan el evento. Una fiesta espera a los remeros en Cozumel, pero la celebración más grande es en Xcaret a su regreso.

Junio

  • Día de la Marina: el Día de la Marina de México se celebra el 1 de junio en todas las ciudades costeras, incluida Cancún, para reconocer a los hombres y mujeres del servicio marítimo del país. Se conmemora con desfiles militares y fuegos artificiales.
  • ExpHotel: el evento más reconocido en México para la industria hotelera, que se celebró del 12 al 14 de junio de 2018, es un evento internacional abierto al público que muestra los últimos productos y servicios, así como seminarios y talleres a cargo de destacados expertos, competiciones entre prestigiosos chefs. y la Fiesta del Queso, Pan y Vino.
  • Festival de los Oceanos: desde mediados de mayo hasta mediados de junio, este evento está diseñado para fomentar la conservación del océano. Los eventos incluyen conciertos, concursos de dibujo para niños, limpieza de playas y cocina competitiva, junto con un montón de actividades divertidas en la playa y el océano. La mayoría de los eventos son gratuitos, aunque algunos requieren registro con anticipación.
  • Orgullo de Cancún: El orgullo es una celebración más pequeña en Cancún, que dura solo un fin de semana. Aunque no hay desfile, hay fiestas en la playa, cruceros al atardecer, fiestas en el centro de la ciudad, eventos en las ruinas y noches especiales en todos los clubes principales.

Julio

  • El día fuera del tiempo: según el calendario maya, el 26 de julio es el primer día del nuevo año. El día más importante de celebración llega el día 25, El día fuera del tiempo o El día fuera del tiempo. Este es un día para reflexionar sobre el año pasado y las lecciones aprendidas, al mismo tiempo que es un día en el que cualquier cosa puede suceder. Las festividades se encuentran dispersas por toda la Riviera Maya, con las más grandes que se celebran en Tulum, que duran hasta cinco días, y las más pequeñas en varios centros turísticos de Cancún.
  • Festival de tiburones ballena en Isla Mujeres: celebración de una semana de duración del tiburón ballena, que incluye actividades para la familia todos los días en la feria principal, con esculturas de arena y concursos de piñatas, un desfile, música en vivo y concursos de comida con chefs locales. Las actividades acuáticas incluyen un torneo de pesca, excursiones de buceo y snorkel, y nadar con los tiburones ballena.
  • Destino X El oasis de verano urbano: festival salvaje de cinco días en el corazón del distrito de la vida nocturna de Cancún, con DJs que tocan hip-hop, r & b y reggae. Los eventos incluyen concursos de bikini, fiestas nocturnas de hookah, un crucero con alcohol, fiestas en la playa y mucho baile.

Agosto

  • ZoukMX: Festival de música y danza de diez días en Playa del Carmen, en la playa y en la selva. Este evento comienza con varios talleres para maestros, seguidos de días y noches al final del baile para zouk, un ritmo rápido, música de baile caribeña.
  • Asunción de la Virgen María: celebrada en todo el país a mediados de agosto, se realizan misas especiales en todo el país, incluido Cancún. Aunque algunas ciudades albergarán procesiones, Cancún no lo hace.

Septiembre

  • El Grito y el Día de la Independencia de México: las celebraciones comienzan en la tarde del 15 de septiembre en el centro de la ciudad cerca del Ayuntamiento con música de mariachi, baile y comida increíble, especialmente chiles en nogada, pozole y mole. Las principales bebidas aquí son el tequila y el mezcal. En 11p, el grito, o grito de independencia, se llama con campanas y fuegos artificiales. La fiesta más grande del país comienza inmediatamente después y continúa hasta bien entrada la noche. El centro tiene las celebraciones más auténticas, pero las fiestas más grandes para los viajeros tienen lugar en los clubes nocturnos y bares de la Zona Hotelera, especialmente en Carlos’n Charlie y Señor Frog. El mismo Día de la Independencia, el 16 de septiembre, un gran desfile militar serpentea por el centro de la ciudad, atrayendo a miles de espectadores.
  • Salsa Casino Mayan Congress: celebración de cuatro días de baile de salsa con música en vivo, fiestas y talleres. Las clases se expanden desde la salsa tradicional para incluir danza afrocubana, Casino Wheel, Rumba, Folklore y más.
  • Equinoccio de otoño en Chichén Itzá: Ocurre anualmente el 22 de septiembre, el primer día de otoño, cuando la luz de la tarde llega a la pirámide del templo de El Castillo justo a la derecha, revela una imagen en la sombra del dios de la serpiente emplumada Kukulkan, tal como lo hace en primavera. Sin embargo, septiembre es el mes más lluvioso del año y, a veces, la cobertura de la nube impide que Kukulkan aparezca. Además, con el horario de verano, el evento ocurre después de que el parque está cerrado por la noche. Algunos años, el parque permanece abierto hasta tarde para dar cabida al evento, pero otras veces, cierran en el horario habitual. Verifique el clima y las horas publicadas oficialmente en el parque antes de planear un viaje. ¡Es un largo viaje en automóvil!

Octubre

  • Cancun Travel Mart: a mediados de octubre, del 8 al 10 de octubre de 2018, la Asociación de Agentes de Viajes de Cancún y la Asociación de Hoteles de Cancún celebran esta convención anual, parte de la cual está abierta al público, mostrando comida, hoteles y otros servicios ofrecidos en el zona.
  • Festival de Jazz de Cancún: festival de música de cuatro días con algunos de los nombres más importantes del jazz contemporáneo. Este festival todo incluido se lleva a cabo en el Hard Rock Hotel Riviera Maya, cerca de Tulum. Los conciertos previos al festival se llevarán a cabo unos días antes del evento principal.
  • Día de la Raza (Día de Colón): esta festividad celebrada en todo el país el 12 de octubre conmemora la fusión de los pueblos español y mexicano. En Cancún y en muchos otros lugares del país, a menudo se realizan coloridos desfiles.
  • Día de las Brujas (Halloween) – Tradicionalmente, en este día, los residentes llevan flores y velas a las tumbas de sus seres queridos la noche del 31 de octubre; sin embargo, en Cancún y en muchos otros destinos turísticos populares, se celebra de manera similar a como se hace en los EE. UU., con niños disfrazándose y haciendo trucos o tratos, y adultos vistiendo disfraces que van a bares y clubes. Dady’O constantemente organiza las mejores fiestas de Halloween en el área. Es una buena idea traer su propio disfraz, ya que las tiendas locales tendrán una selección muy limitada.

Noviembre

  • Día de los Muertos: 1-2 de noviembre. Conocido como Hanal Pixan en Yucatán Maya. Esto es en realidad dos días festivos en uno, Día de Todos los Santos y Día de los Muertos (Día de los Muertos, Día de los Difuntos). En el Día de Todos los Santos, los mexicanos honran a los niños fallecidos, dejándoles ofrendas en altares diseñados a medida en los cementerios o en sus casas, con calaveras de azúcar, juguetes y golosinas. El Día de los Muertos es similar, pero para las almas de los adultos fallecidos. Las personas decoran los altares en sus casas o en los cementerios, algunos vigilan y otros dejan ofrendas, generalmente tequila, cigarrillos y las comidas favoritas del difunto. Velas y senderos de pétalos de caléndula son conducidos desde los altares para iluminar el camino del regreso del espíritu. Por lo general, hay fiestas en el área de la discoteca en la Zona Hotelera, pero los viajeros también pueden ir al Centro para disfrutar de una experiencia más tradicional en uno de los muchos parques, incluido el Parque Las Palapas, Luum Pakul o el Centro Cultural de las Artes. Todos los días, del 31 de octubre al 2 de noviembre, hay un desfile desde las Avenidas Chichén Itzá y Tulum hasta el Parque las Palapas, además de espectáculos, comidas y elaborados altares. El grupo de tours ecológicos Alltournative generalmente ofrece un evento especial de Hanal Pixan el 2 de noviembre, una experiencia inmersiva maya con decoración de altar, una ceremonia realizada por un chamán en un cenote y una cena tradicional maya.
  • OHL Golf Classic: un recorrido oficial de la PGA con más de 100 golfistas profesionales que compiten por un gran premio en cuatro rondas durante una semana. El evento se lleva a cabo en Mayakoba en el campo de golf El Camaleón, al norte de Playa del Carmen. Algunas de las ganancias benefician a organizaciones benéficas locales.
  • Festival Internacional de Cultura del Caribe: festival de seis días con eventos que se llevan a cabo en Quintana Roo y Cancún. El evento es más popular por su increíble formación musical con los mejores grupos de salsa del Caribe, junto con poesía y mucho baile.

Diciembre

  • Maratón de Cancún: también conocida como la maratón más bella del mundo. El recorrido de la maratón comienza y termina en el centro de la ciudad, con la mayor parte del curso siguiendo el Boulevard Kukulkan a lo largo de la Zona Hotelera, pasando la playa y la laguna. Una banda de mariachi en vivo espera a los corredores en la línea de meta.
  • Sunset Boat Parade: evento anual, festivo en el Jardín del Arte, el parque de esculturas frente a la Laguna Nichupté. Un desfile de barcos iluminados y decorados comienza al atardecer, con música en vivo, comida y vendedores de artesanías. Familiar y siempre gratis.
  • Semana de Navidad – La Semana de Navidad (16 al 25 de diciembre) se celebra con procesiones y misa, y los niños van de puerta en puerta cantando canciones de Navidad a cambio de donaciones. El día más importante no es el 25 de diciembre, sin embargo, es la Noche Santa, conocida como Nochebuena el 24 de diciembre, un momento en que las familias se reúnen para comer una cena tradicional de medianoche.
  • Día de los Santos Inocentes: 28 de diciembre. Este es básicamente el Día de los Inocentes de los mexicanos. Originalmente destinado a conmemorar la muerte de los Santos Inocentes, los niños asesinados por el Rey Herodes en un intento de matar al niño Jesús, el día festivo se ha convertido en un día de bromas. Una vez que engañan a alguien, se acostumbra a decirles: «Paloma inocente que se deje engañar». Este también es un día en el que se sabe que las personas toman prestados artículos y nunca los devuelven.
  • Nochevieja: el 31 de diciembre, Cancún celebra la víspera de Año Nuevo similar a gran parte del resto del mundo, con grandes fiestas y fuegos artificiales. Playa del Carmen, aproximadamente a una hora al sur del centro de Cancún, suele ser el lugar para estar, donde la fiesta comienza al amanecer y dura hasta el Año Nuevo. También se pueden encontrar muchas fiestas en Cancún, y se disparan fuegos artificiales sobre la laguna, visibles desde todos los hoteles y resorts con habitaciones que la enfrentan, así como desde pasillos.